Dos de cada tres valencianos que navega por Internet (el 64%) considera que la conexión a la red es cara. Una percepción que ha aumentado en ocho puntos respecto al anterior sondeo realizado por la firma Ocio Networks. "La relación entre calidad y precio respecto a la conexión de la red en España deja bastante que desear", explicó Alejandro Suárez, directivo de la empresa, "las operadoras deberían tomar nota de países como Japón, donde la conexión a Internet de 100 megas cuesta poco más de 20 euros".
Según el sondeo realizado por esta firma, el segundo sobre los hábitos de internautas, en 2010 aumentó el tiempo que los valencianos permanecieron en Internet con respecto al año anterior. El directivo de Ocio Networks argumentó que "la proliferación de redes sociales es uno de los principales motivos por los que el usuario pasa más tiempo conectado a Internet". "La red es actualmente uno de los principales medios de información de masas", sentenció.
La encuesta entre los internautas revela también que las conexiones a Internet desde los teléfonos móviles han pasado del 20% en 2009 al 32% de 2010, fundamentalmente entre los jóvenes de edades comprendidas entre 16 y 30 años. Un dato que permite pronosticar, según los responsables del sondeo, un incremento de los teléfonos móviles inteligentes a lo largo de 2011.
Operadores difíciles
El estudio constata también que un 40% de los internautas tuvo serias dificultades para darse de baja de su operador. Una situación que no impide al 60,9% mostrarse satisfecho con su operador, frente al 39,1% que no lo está. La compañía mayoritariamente contratada para obtener servicio de Internet, según este estudio, es Telefónica, mientras que el buscador más utilizado es Google. Una herramienta con la que está satisfecho el 90% de los internautas.Los datos proceden de una encuesta realizada a 1.875 internautas por esta firma que se dedica a la explotación de blogs comerciales y que cuenta con publicaciones propias en Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario